Cirat vive un fin de semana mágico con Rapelando

Cirat vive un fin de semana mágico con Rapelando

Más de 80 participantes disfrutaron de una edición inolvidable en el corazón del Alto Mijares. 
Portada Noticia

Del 24 al 26 de octubre, la localidad castellonense de Cirat se convirtió en el epicentro del barranquismo valenciano con la celebración de Rapelando 2025, una cita que ya se ha consolidado como referente autonómico para las personas aficionadas al descenso de barrancos. 

Organizado por la FEMECV, junto con la Federación Valenciana de Espeleología y el Ayuntamiento de Cirat, el encuentro reunió a más de 80 participantes llegados de distintos puntos de la Comunitat y del resto de España, en un fin de semana que combinó deporte, naturaleza, convivencia y aprendizaje. 

 


Un encuentro que sigue haciendo historia 

El viernes se inauguró el evento con la acogida de participantes en el Aula Multiusos de Cirat, la entrega de bolsas de bienvenida y la inscripción en los diferentes grupos y horarios de descenso. Desde el primer momento, se respiró compañerismo y entusiasmo, preludio de lo que sería un fin de semana para el recuerdo. 

El sábado fue el gran día: desde primera hora, los grupos salieron a los diferentes descensos de la zona, disfrutando de una jornada deportiva intensa, sin incidentes y marcada por la buena organización. Durante la tarde se celebraron los talleres técnicos, la Maratón Fotográfica —que volvió a sorprender por su creatividad— y la ya tradicional cena de hermandad, seguida de un animado sorteo de material y una discomóvil que alargó la fiesta hasta bien entrada la noche. 

El domingo puso el broche final a la experiencia con nuevas salidas deportivas, una gran paella colectiva y el mejor cierre posible: abrazos, sonrisas y la promesa de volver el próximo año. 

 


Deporte, convivencia y seguridad 

Rapelando 2025 volvió a cumplir sus objetivos: difundir la práctica del descenso de barrancos, promover la seguridad en montaña y fomentar la convivencia entre aficionados y aficionadas al barranquismo. Todo ello en un entorno natural privilegiado, con el respaldo de guías titulados de la EVAM y un dispositivo organizativo impecable. 

La FEMECV quiere destacar el ambiente positivo, el respeto al medio natural y la implicación ejemplar de los clubes y voluntariado, así como el apoyo del Ayuntamiento de Cirat y de sus vecinos, que se volcaron con el evento y con las personas participantes. 

Sergio Plaza, "Checho", responsable de la Vocalía, indica que “Rapelando no es solo un encuentro deportivo, es una celebración del compañerismo y el amor por la montaña. Cirat nos ha acogido con los brazos abiertos y nos vamos con la sensación de haber vivido algo muy especial. Desde la organización nos sentimos muy satisfechos". 

Con esta edición, Rapelando reafirma su papel como la gran fiesta del barranquismo valenciano, un evento que une generaciones y refuerza los valores que definen a nuestra federación: seguridad, sostenibilidad, igualdad y comunidad. 

El balance no pudo ser más positivo: una organización ejemplar, una convivencia inmejorable y cero incidentes en un entorno natural de gran belleza. 

Desde la FEMECV agradecemos la colaboración de todas las personas, entidades y patrocinadores que lo hicieron posible.

Patrocinadores: